Sushi
Ingredientes:
- 3 algas Nori
- 300 gramos de arroz para sushi
- 360 ml de agua
- 25 ml de vinagre de arroz
- 15 gramos de azúcar
- 10 gramos de sal
- Sésamo/ajonjolí
- Salmón, aguacate, palitos de cangrejo, gambas, zanahoria… (lo que más os guste)
Elaboración:
- Lo primero y más importante es comenzar lavando el arroz. Esto lo hacemos para que suelte el almidón y no se apelmace al cocerlo. Lo ponemos en un bol y vamos renovando el agua y dando unas vueltas con la mano. Comprobaremos que al principio el agua es blanca prácticamente, porque está soltando el almidón.
- La tendremos que cambiar unas 10 veces hasta que el agua resultante sea transparente, eso indicaría que el arroz está limpio.
- Como vemos tenemos el agua totalmente transparente, es hora de cocer el arroz.
- En una cazuela ponemos el arroz junto con los 360 ml de agua. Ponemos a cocer a fuego fuerte y una vez que rompa a hervir lo bajamos a fuego medio-bajo.
- Lo tapamos y cocemos durante unos 8 minutos, siempre con la cacerola puesta. Punto importante.
- Preparamos el aliño del arroz, mezclamos el vinagre de arroz, el azúcar y la sal.
- Una vez cocido retiramos el arroz del fuego y dejamos reposar otros 10 minutos, siempre con la tapa puesta. Lo pasamos a una bandeja para que se enfríe. En muchos blogs explican cada utensilio especifico para hacer el sushi pero no creo que la gente tenga esas cosas en su casa así que voy a explicar para que la gente no se líe con nombres chinos. Aliñamos el arroz una vez este templado, vamos poniendo poco a poco el vinagre y mezclando con una cuchara.
- Forramos la esterilla para hacer sushi con papel film. Si no tenéis esterilla de este tipo podéis usar un mantel de estos que hay de bambú, a grandes problemas grandes soluciones.
- Colocamos todos los ingredientes. El arroz ya frío, agua para mojarnos las manos y que no se nos pegue el arroz, el relleno que queramos y las algas nori.
- Nos mojamos las manos y colocamos encima del alga una capa de arroz dejando un par de cm sin cubrir. Ponemos en el centro el relleno, en este caso he usado palitos de cangrejo pero lo podemos rellenar de lo que queramos.
- Cerramos el sushi con la ayuda de la esterilla.
- Para cortarlo, tenemos que mojar la hoja del cuchillo con agua. Así realizará el corte perfecto y no se nos pegará al cuchillo.
- Cortamos primero por la mitad, luego en cuartos y así hasta que acabemos con 8 partes iguales. Seguramente los bordes queden feos pero al ponerlo boca arriba quedará perfecto.